domingo, 7 de febrero de 2010

Semanas del 18 al 22 y del 25 al 29 de enero y del 1 al 5 de febrero

Durante estas tres semanas hemos estudiado la generación del 27. Los poetas pertenecientes a esta generación tienen influencias de Bécquer, Juan Ramón Jiménez, de las Vanguardias y la poesía clásica española.Una característica importante es la fusión de la poesía tradicional y de la poesía vanguardista. Los autores llevaron a cabo diferentes estilos: poesía pura, neopopularismo, poesía vanguardista, neogongorismo y surrealismo. Las metáforas tienen gran importancia. Esta generación se divide en dos etapas:
-Hasta 1927 integración entre los autores. El estilo que destacó fue la poesía pura.
-Desde 1927 se produjo una disgregación entre estos poetas. Destacó la poesía rehumanizada(contenidos políticos y líricos y surrealismo).
Durante estos días, los alumnos, hemos realizado entrevistas interpretando los personajes de una periodista y un autor. Hemos estudiado a Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Vicente Alexandre, Luis Cernuda y Rafael Alberti.
Además, los días de lectura los hemos empleado leyendo un cuento de una autora que vino a nuestro instituto a recitarnos sus poemas, en el que hablaba de sus juguetes de la infancia y,otro, de sus recuerdos de la escuela y maestros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario